¿Se puede crear un negocio siendo una mujer multipotencial? ¿Cómo hago para sostenerlo y hacerlo crecer si me entusiasmo con algo que me apasiona y ya le estoy echando el ojo a la cosa siguiente?
En este episodio te cuento cuál es el hábito más importante que descubrí, que me resultó CLAVE para que mi negocio siga existiendo, para que se sostenga y para que crezca. Y por qué creo que todas las emprendedoras multipotenciales deberían conocerlo y tenerlo.
Es un hábito que me permitió crecer profesionalmente, mejorar mi bienestar y tomar esas decisiones difíciles que son las correctas.
No es la creación de contenido, no es la venta, no es este Podcast… es el registro de mi tiempo.
¿Por qué digo que es el más importante?
Porque el tiempo es el activo más limitado que tengo y quiero hacer cada vez un mejor uso de él.
Y porque incorporar el hábito de registrar en dónde lo invierto, es el que más impacto tuvo en mi crecimiento personal y profesional de los últimos años.
Pero no siempre fue así, yo no siempre valoré así mis horas.
Por lo general era todo lo contrario.
Es decir, valoraba mi tiempo, pero sentía que era mi moneda de cambio. Mi creencia era siempre “No tendré plata para dar” pero te doy mi tiempo. Y lo regalaba y regalaba como quien usa una tarjeta de credito sin limite.
Claro, en algún momento te das cuenta de que la tarjeta no se paga sola, la tenés que pagar vos.
Y el costo es tu salud, tu disfrute, tus vínculos.
El costo de invertir mi tiempo de esa manera terminaba siendo muy alto pero no lo veía tan claro como ahora.
Yo sabía que había cosas que llegaba a hacer a medias, cansada, estresada… pero no terminaba de registrar que eso era porque ya había dejado mis mejores horas, en otras cosas que tal vez ni siquiera eran tan importantes.
Y ver esta realidad no fue lindo, pero sí necesario.
Y acá quiero hacer una salvedad importante, la percepción del tiempo es muy engañosa.
Esto lo veo claro cuando voy al gimnasio y me dicen que haga 5 minutos de abdominales y me parece una eternidad, igual que 10 días de vacaciones se me pasan volando. O cuando decimos “ya estamos a mitad de año, que pasó?”
La mayoría nos críamos bajo el paradigma de la cultura del esfuerzo y el sacrificio así que muchas veces creemos que es indicador de que estamos haciendo todo bien.
Pero cuando una app te dice que pasaste 4 horas boludeando en instagram y el único beneficio de eso fue desmotivación porque te comparaste con la profesional de al lado que tiene videos re pro, hay algo que no cuadra.
“Si yo me mato laburando”, me merezco que me vaya bien.
No es tan simple.
Yo mirando datos encontré cosas muy indignantes de mi misma.
Por ejemplo, el año pasado quise iniciar mi canal de youtube. Dije “un video por semana es algo que puedo hacer”.
El resultado fue que dediqué 100 horas en 2 meses.
No está ni bien ni mal, el tema es que viendo eso puedo decir si quiero que prácticamente la mitad de mi trabajo sea crear contenido para youtube.
No era mi caso.
Y acá es donde viene lo interesante cuando tenemos datos. Podemos medir, comparar, estimar y tomar mejores decisiones.
A medida que vamos teniendo más datos podemos sacar más conclusiones y empezar a construir información super valiosa para tomar esas decisiones difíciles que van a aparecer si o si en el camino.
Pero algunas de esas decisiones tienen un mayor impacto en nuestra vida en el largo plazo que otras, y saber discernir es una habilidad CLAVE que tenemos que ejercitar si queremos sentirnos plenas en nuestra multipotencialidad.
Solo puedo tomar esas decisiones si tengo los datos, porque si me baso en mi percepción o en mis ganas de este momento me resulta más tentador grabar un tutorial para youtube que sentarme a filmar el curso.
Y les quiero compartir 3 conceptos que me ayudan a crear estos filtros para decidir que se los quiero compartir para cerrar y si les interesan estas ideas las podemos profundizar más adelante:
Son 3 conceptos que saqué del mundo de la gestión del tiempo y de la economía
- La ley de paretto: dice que hay un 20 % de elementos que generan el 80% del impacto. Es decir, si yo logro entender cuales son las tareas que van a generar el mayor impacto de mi negocio, en ellas debería estar invertidas mis mejores horas con prioridad.
- El efecto compuesto: Esto lo saqué de los cursos de inversiones pero aplica igual al dinero que al tiempo. Pequeños montos de dinero o de tiempo invertidos recurrentemente en el largo plazo generan ganancias exponenciales. Traducción: ¿no tenés tiempo para hacer tu curso, para empezar tu negocio, para algo que querés hacer mucho? Nunca lo vas a tener, lo que necesitas es hacerlo y dedicar 5 minutos todos los días durante mucho tiempo puede hacer la diferencia. Mi negocio, mi marca personal quiero que se sostenga en el largo plazo por lo cual muchas veces un filtro grande es entender que mi tiempo tiene que estar en las cosas que van a seguir generando beneficios en el tiempo.
- Costo de oportunidad:El coste de oportunidad es el coste de la alternativa a la que renunciamos cuando tomamos una determinada decisión, incluyendo los beneficios que podríamos haber obtenido de haber escogido la opción alternativa.
Si te sentís identificada con ser multipotencialidad tenés que incorporar este hábito.
Hace la prueba, empezá y probá una semana y mirá lo que te dicen los reportes. Después me contás. Ideal hacerlo por un mes.
Les dejo en la descripción del programa las herramientas y algunos podcast que amo de gestión de tiempo. Y también les comparto un curso que me ayudó mucho con esto de la gestión del tiempo
Recuerden que tenemos el canal de telegram y sumense a mi lista de mail así se enteran cuando salga el curso de monetizar conocimientos porque está BUENÍSIMO y va a haber un precio especial de lanzamiento =)
🎙TEMAS DE ESTE EPISODIO:
✅ La gestión del Tiempo: Ese HÁBITO clave para que un negocio funcione
✅ Los 3 Conceptos/Claves que me sirvieron para administrar mejor mi tiempo
🔊ESCUCHALO EN TU PLATAFORMA PREFERIDA:
Si te gusta me ayudás mucho compartiéndolo en stories etiquetando @angietransmedia ,poniéndole una valoración⭐ y haciendo una review en los comentarios de la plataforma que uses para reproducirlo.
TE LO AGRADECERÉ MUCHÍSIMO!!
ANGIE.
🎙NOTAS DE ESTE EPISODIO:
✨ Sumate a la comunidad de multipotenciales: https://t.me/emprendedorasmultipotenciales
✨Herramientas para trackear el tiempo: Clockify / Toggle
✨Curso de sofi contreras de gestion del tiempo que hice yo: https://go.soficontreras.com/gestiondeltiempo/
✨ Podcast Recomendado sobre creación de hábitos y gestión de tiempo para emprendedores: Superhabitos.
#53 – Cómo crear una LLC y abrir una cuenta en EEUU sin viajar
¿Se puede abrir una cuenta en dólares en Estados Unidos emprendiendo desde otro país y sin viajar? ¿Cualquier simple mortal puede tener una empresa en EEUU? ¿Qué es una LLC y por qué querría crearla? En el episodio de hoy entrevisto a Micaela Benayas para que nos...
#52 – Emprender en educación financiera y tecnología con Sabrina Castelli de Mujer Financiera
¿Qué temas de finanzas tenemos que conocer sí o sí las emprendedoras? ¿Por qué puede ser buena idea construir marca personal además de una marca comercial? ¿Qué desafíos implica emprender en el universo de las empresas de finanzas y tecnología? En el episodio de hoy...
#51 – Soy una Money Maker [aprendizajes de Miami]
⭐️ Querés hacer crecer tu negocio con un sistema Validado? Sumate ahora a Incubadora y Aceleradora de negocios de Vilma Nuñez https://go.hotmart.com/X85737124I?ap=614e ☎️ Tenés alguna duda sobre el programa de Vilma (o ya te sumaste y querés que te sume al grupo de...