eMPRENDEDORAS MULTIPOTENCIALES
Soy emprendedora hace muchos años, más de los que me animé a nombrarme como UNA.

Cuando empecé a nombrarme como tal, empecé a conectarme con el mundo del emprendimiento desde otro lugar.

Por un lado me ayudó mucho, porque desde que había renunciado a mi trabajo en oficina me costaba narrarme a nivel profesional, decía que era profesional independiente o freelance pero no sentía que fueran palabras que me representaran. Emprendedora me generó curiosidad, me gustó, me sirvió. Pero por el otro lado nuevamente empecé a sentirme limitada por la definición, porque empecé a conocer también todas las exigencias que vienen con la etiqueta emprendedora.

Lo cierto es que me empecé a rodear de varias reglas sobre el deber ser de una emprendedora.

Una emprendedora debe poder con todo y trabajar las horas que haga falta.
Una emprendedora encuentra su satisfacción en ser su propia jefa, otros placeres de la vida son secundarios.
Una emprendedora tiene un emprendimiento con PROPÓSITO.

Empecé a mirar este checklist con desconfianza.

Yo que me estoy alejando del mundo de los comediantes porque les encanta hablar de lo pobres que son y me vengo a sumar al grupo de mujeres que tienen que trabajar mil horas, encontrar satisfacción solo en el trabajo, ser agradecida por no trabajar para otra persona y

 

ENCIMA TENGO QUE TENER UN PROPÓSITO.

 

Partamos por el principio:

¿QUÉ ES UN PROPÓSITO?

📌 Algo que contribuya al mundo, la razón de ser de tu emprendimiento.

 

La razón de ser de mi emprendimiento es que yo tenga dinero, ¿No te parece suficiente?

Quiero ser feliz, estar en paz y lograr mis objetivos personales. 

YA ME PARECE UN MONTÓN PARA PEDIRLE A UN NEGOCIO

¿ADEMÁS LE TENGO QUE DEJE UNA HUELLA EN EL MUNDO TAMBIÉN?

 

Empecé a convencerme de que era, otra vez, una outsider.

 

«Una emprendedora» entre comillas, una intrusa, una aprovechadora que se une a este grupo de personas maravillosas que quieren cambiar el mundo para perseguir sus objetivos personales.

 

Por suerte no dejé que eso me frene, las ganas de sentirme más plena profesionalmente me ganaron 

 

Descubrí que me gustaba hacer ciertas tareas y otras no, empecé a descubrir bloqueos, miedos, ambiciones que no sabía que tenía. Desarrollé poderes que no creía posibles para mi: el poder de la intuición, el poder de la confianza, el poder de ayudar a otros desde algo que amo hacer.

 

Entonces pasó la magia, fui descubriendo que había un tipo de persona con las que más disfrutaba compartiendo el tiempo (Y miren que cuando quiero soy antisocial eh)

 

Entonces dije

«voy a empezar a apuntar a trabajar con personas así. Quiero desafiar esto de que la emprendedora tiene que ser sufrida, sacrificada y desinteresada.»

 

Hace rato que me doy cuenta de que no encajo en esa idea de emprendedora y empecé a buscar referentes que me muestren otra cara de las mujeres con negocios. Y me ayudó tanto ver mujeres con otros estilos de emprendimientos que quise empezar a buscar parecerme a las que me inspiran, para seguir inspirando a otras.

 

Me pone mal ver profesionales súper valiosas que se tiran abajo, que cobran de menos, que no llegan a fin de mes cuando deberían tener la vida que merecen.

Y me pone mal porque yo soy la primera en vivir todas esas cosas y sentir que merezco más.

Entonces, me imagino a mi misma como una de esas personas que trata de llegar al techo para empujar y empezar a correrlo un poco más.

Para mi y para las que vienen abajo.

 

Cuando pensaba en esto dije mira vos, al final sí tengo un propósito.

 

Y te comparto esto porque quizá estás empezando a emprender o te sentís emprendedora a medias y estás pensando en esto de “no se cual es mi proposito”.

 

Mi consejo es no te presiones, date la oportunidad de crear tus propias oportunidades, aunque sean para vos. Y seguramente en el camino, en la practica, en la experiencia vas a descubrir con qué personas conectas, qué valores tenés que son innegociables y si hay alguna causa más profunda que te mueve.

 

Y dejame que te diga esto políticamente incorrecto.

 

Si la única causa que mueve tu negocio es tu salud económica y tu bienestar, te felicito, necesitamos más emprendedoras como vos porque eso, para una mujer, es revolucionario.

 

Me despido de este episodio contando que al final de este año si habrá una edición más del programa “Tu primer curso online” y dentro de poco ya voy a estar compartiendo la información porque quiero que la tengan con tiempo para que vean si resuenan con la propuesta.

 

A las alumnas del grupo que acaba de terminar que se que muchas escuchan el podcast y leen este blog, solo les puedo decir gracias y hasta pronto.

 

Y a todas en general, nos vemos en el próximo episodio de Emprendedoras multipotenciales.

🎙TEMAS DE ESTE EPISODIO:

✅ ¿Cuál es mi propósito si quiero ser yo?

✅ Necesitamos más emprendedoras como vos

🔊ESCUCHALO EN TU PLATAFORMA PREFERIDA:

Listen on Apple Podcasts
⭐⭐⭐⭐⭐

 

Si te gusta me ayudás mucho compartiéndolo en stories etiquetando @angietransmedia ,poniéndole una valoración⭐ y haciendo una review en los comentarios de la plataforma que uses para reproducirlo. 

TE LO AGRADECERÉ MUCHÍSIMO!!

 

ANGIE.

🎙NOTAS DE ESTE EPISODIO:

⭐️ Lista de Espera a la 3° Edición de TPCO: https://angiesammartino.com.ar/tu-primer-curso-online-2022/

 

➕ MÁS EPISODIOS:
#40 – Entrevista a Flor Duarte de @entribu.uy

#40 – Entrevista a Flor Duarte de @entribu.uy

Flor es uruguaya y, entre otras cosas,  Licenciada en comunicacion, empresaria y madre. ¿Cuáles son los secretos para construir un negocio con una   comunidades de clientes genuinas y sostenibles? ¿El crecimiento debe ser siempre lineal? ¿Cuáles son los temas del...

leer más
#39 – Negocios exitosos, entrevista a Sofía Contreras

#39 – Negocios exitosos, entrevista a Sofía Contreras

En el episodio de hoy entrevisto a Sofía Contreras. Sofi es, entre otras cosas, Speaker internacional, consultora de negocios y emprendedora de impacto. ¿Cuál es la mentalidad necesaria para crear un negocio exitoso? ¿Qué importancia tiene la comunicación para eso?...

leer más

SUSCRIBITE PARA RECIBIR LOS ÚLTIMOS EPISODIOS Y CONTENIDOS SOBRE COMUNICACIÓN, CONTENIDOS Y NEGOCIOS DIGITALES

Pin It on Pinterest

Share This