¿Cómo es emprender cuando estamos atravesando una situación conflictiva interna o externa? ¿Cómo impacta ser marca personal en esos contextos? ¿Cómo comunicar siendo genuina pero sin perjudicar el negocio?
En este momento tendría que estar grabando otro episodio. El tema de hoy era el miedo al éxito, que es un tema que está buenísimo y da mucha tela para cortar pero va a quedar para la próxima.
¿Por qué? Porque me desperté, tenía que grabar y no tenía ganas de hablar del miedo a ser exitosa.
Tampoco quería hablar de logros, éxitos ni nada que se pareciera.
Tampoco estaba con muchas ganas de compartir mensajes optimistas como siempre trato de hacerlo en este podcast.
Tenía ganas de hacerme una bolita y quedarme en la cama durmiendo. No se preocupen que no pasó nada en particular. Simplemente fue de esos días en los que te levantás y no te parece tan tentador el mundo que te rodea.
Entiendo que esto es algo que nos pasa a todas las personas pero siendo emprendedora cuyo negocio depende de mi energía, de mi motivación y mi marca personal, ESO, es un problema.
Te cuento cómo empezó todo.
Cometí el GRAVE error de despertarme y abrir instagram.
Fueron 5 minutos y nada más, pero esos 5 minutos alcanzaron para que se quede rumiando en mi cabeza un post random que vi sobre qué hacer en contexto de crisis económica.
El evento puntual es anecdótico, el punto es que en la semana hubo una sobredosis de noticias pesimistas que, aunque quise hacerme la desentendida, evidentemente no pude.
Mientras pensaba que tenía que grabar el podcast sobre ser exitosa se me venían a la cabeza “Y si compro más cryptomonedas” podría ir al super a stockearme, por si aumenta mucho todo”.
Voy al baño a lavarme los dientes y veo que el piso está inundado. Se rompió un caño.
No soy de levantarme de mal humor pero esto me angustia más de lo que debería y empiezo a hablar sola a las puteadas.
“Y ahora encima esto, no se puede estar tranquila un minuto, encima tengo mil cosas para hacer y estoy secando el baño..”
Y así, de la nada, me pongo a llorar.
Se levanta mi novio y ve que estaba con un trapo de piso en la mano y limpiando el piso llorando. La escena más sexy que vio en su vida.
Me dijo que me vaya a hacer el desayuno que él terminaba de ordenar eso y me empezó a hacer chistes para que me ría.
Me descargué un poquito más, tomé el café con leche y me puse a pensar en que no tenía ganas de compartir el podcast sobre el éxito.
Y también me pregunté, ¿Por qué me puse a llorar por un caño roto?
Y la respuesta es evidente: no lloré por el caño roto. El caño me dio la excusa para sacar de adentro todo lo que me estaba guardando.
Me la paso motivada y motivando porque entiendo que, especialmente cuando hay una crisis, es el momento más clave para actuar porque pensamos en frío y no desde las emociones.
Pero a veces me olvido de que las emociones están igual y hay que poder sacarlas de alguna forma.
Así que acá estoy, usando mi espacio de comunicación más importante para hacer catarsis.
Yo creo que algunos gurús del copywriting y la marca personal se horrorizarían de esta irrupción en mi calendario de contenidos.
Especialmente cuando hoy empieza la preventa de la última edición del año de mi programa de mentoría.
En este momento a las personas que están en la lista de espera para trabajar conmigo les está llegando un mail con toda la info para sumarse a trabajar conmigo como mentora y yo llorando en el podcast por el caño roto.
¡Hoy era el día para hablar de éxito Angie!
Pero para mi es muy importante ser honesta y genuina. Pienso que acompañar como mentora no es contarte que hice todo bien, más bien lo contrario, es contarte que a pesar de que no todo es perfecto estoy acá y sigo apostando a mi, a mi negocio, a crecer siendo marca personal.
ESTO es ser una emprendedora multipotencial.
Es tener un trabajo que te apasiona y vivir de eso MIENTRAS sucede la vida.
Y hoy, lo que me sucede es que me levanté angustiada porque tengo que grabar un podcast sobre el éxito y no lo siento, porque hoy estoy angustiada porque en mi país hay gente preguntandose si va a llegar a fin de mes.
Pero como dije antes, dejarse llevar por esas emociones también puede ser peligroso.
Si le doy mucha cabida a esa angustia, me conozco: termino haciendo todo gratis, descuido mi negocio, no puedo seguir invirtiendo en las formaciones que estoy haciendo para crecer. Me descuido a mi.
¿Y a quién ayudo con eso? A nadie.
No, yo creo que mi éxito más grande hoy en día va a ser seguir aprendiendo a crecer A PESAR DE LAS CRISIS Y CON LAS CRISIS .
Dicen que dónde hay una crisis hay una oportunidad de crecimiento.
En el episodio anterior les dije que aprender a fracasar es un buen negocio para una emprendedora multipotencial.
Bueno, sumo que aprender a gestionar los contextos de crisis, también.
En mi caso siento que soy buena pensando en frío aún en momentos de incertidumbre pero me voy a un extremo o al otro.
Porque me acuerdo que en el 2020 fui muy buena gestionando la crisis económica en la que me metió la pandemia pero no estuve a la altura para dar lugar a mis emociones. Es más, cuando se me rompió el caño creo que lloré un poquito por los duelos de la pandemia también.
Mi desafío en este momento está siendo encontrar el balance entre permitirme sentir lo que siento, permitirme no ser ajena al contexto pero también generar los espacios para reconectar con la motivación y seguir trabajando por mis objetivos.
“Una lloradita y a seguir.”
¿Sigo pensando que ser emprendedora es lo mejor que me pasó siendo multipotencial? Si.
¿Sigo pensando que invertir en mi negocio de marca personal es una gran decisión? Si.
¿Sigo siendo feliz con la vida que elegí? Sí.
¿Es todo color de rosas? No.
Y me parece sano contarlo en este podcast porque se transformó un poco en mi catarsis y también porque se que acompañó a otras multipotenciales en su vida cotidiana.
Y eso está bien.
La mayoría de los mensajes que me llegan sobre el podcast hacen alusión a que “es como estar tomando mate con una amiga”.
Y bueno, como toda amiga, yo también tengo mis días.
Me gusta decirlo para naturalizarlo porque soy marca personal porque antes soy persona.
Y creo que es saludable que compartamos todo, que a veces estamos bien y a veces no.
En los últimos años pasé crisis de todo tipo: vocacional, personal, laboral, económica, de pareja.
Y, te cuento y ME CUENTO que de todas ellas no solo salí sino que me convertí en una persona más fuerte.
Cada una de esas crisis me dio la oportunidad de conocerme más para que la crisis siguiente duela menos y la aproveche más.
Si nos damos el permiso, esas crisis son las que pueden generar crecimientos exponenciales
Así que si en algún momento tenés ganas de trabajar conmigo está bueno que sepas esto. No vas a trabajar con una persona que vivió éxito tras éxito sino con una emprendedora multipotencial que sobrevivió ya a varias crisis.
Y por último una reflexión final:
Te conté que se rompió el caño y Mariano me sacó de ese estado de enojo y angustia ayudándome y haciéndome chistes.
Estos son mis 3 aprendizajes para sobrevivir contextos caóticos e inciertos:
- El sentido del humor. La risa hackea la angustia.
- Rodearse de las personas correctas. Cuando más agradezco haber invertido en las mentorías que estoy haciendo.
- No pasar todo por la cabeza. Permitirse una lloradita cada tanto y después sí, a seguir.
🎙TEMAS DE ESTE EPISODIO:
✅ ¿Qué pasa cuando necesito salir de mi rutina emprendedora?
✅ Te cuento un evento anecdótico que hizo que mi día cambiara rotundamente.
✅ Te comento mis 3 aprendizajes para sobrevivir contextos caóticos e inciertos
🔊ESCUCHALO EN TU PLATAFORMA PREFERIDA:
Si te gusta me ayudás mucho compartiéndolo en stories etiquetando @angietransmedia ,poniéndole una valoración⭐ y haciendo una review en los comentarios de la plataforma que uses para reproducirlo.
TE LO AGRADECERÉ MUCHÍSIMO!!
ANGIE.
🎙NOTAS DE ESTE EPISODIO:
#58 – De la multinacional a emprender en autoconocimiento con @eluniversoquenoves
¿Cómo es la transición de una carrera de 17 años en una multinacional a emprendedora del universo del autoconocimiento? ¿Qué herramientas pueden ayudarnos a destrabar bloqueos profesionales? ¿cuales son esos desafíos particulares de un negocio que consiste en...
#57 – Los duelos del Cambio
¿Por qué está tan mal visto cambiar? ¿Por qué hay gente que lamenta que explores nuevos caminos? ¿Qué pasa en nuestro entorno como “ya no somos los de antes? Hace unos días me llegó un mail de una oyente de este podcast, o ex oyente, no se… que se lamentó por algunos...
#56 – 4 modelos de negocios ideales para multipotenciales
¿Cuáles son las mejores formas de generar dinero siendo multipotencial? ¿Qué modelos de negocio existen que sean más amables con nosotras? ¿Cómo saber cuál es el más adecuado para cada una? A esta altura del podcast me imagino que ya quedo claro que tener muchas...