INTRODUCCIÓN
Para lograr objetivos con nuestros proyectos en las redes sociales, como vender, no alcanza con postear por postear.
Necesitamos tener objetivos claros y comprender el contexto para poder desarrollar una estrategia acorde a eso.
Tener una estrategia de Redes Sociales es imprescindible, sí, pero no debemos saltearnos los pasos anteriores.
El problema que más veo entre quienes me piden asesoramiento es que piensan en las redes sociaels sin tener claro bien qué comunicar.
Voy con un ejemplo: si yo quiero vender algo en Instagram pero todavía no sé bien qué o a quién… ¿Cómo voy a saber si esa red es donde va a estar mi cliente? ¿Cómo voy a saber en qué lenguaje hablar? ¿Cómo saber qué contenidos van a interpelarles?
Por eso, para ahorrarnos tiempo, energía y dinero, antes de definir las redes sociales es importante tener algunas cosas claras: quién soy, qué voy a vender y a quién. Yo sé que quienes me leen seguro son como yo, no tuvieron formación en negocios y vamos aprendiendo a medida que van surgiendo las cosas, pero hay 3 cosas que podemos definir sin necesidad de cursar un master de negocios o de marketing y por eso hice este artículo. También les armé un checklist descargable para que esta tarea les sea lo más simple posible.
COSAS A DEFINIR ANTES DE LA ESTRATEGIA:
✔ QUIÉN SOY: No hace falta ser expertos en Branding pero podemos empezar por darle un nombre a la marca, una identidad visual mínima y pensar con qué ideas y valores la asociamos. No importa si vas a vender productos o servicios, puede ser una marca comercial o una marca personal. Lo importante es definirla mínimamente. Ya va a haber tiempo para tener un desarrollo más complejo pero es útil empezar con algo. Mi consejo es: abrí un doc y ponele «MANUAL DE MARCA». Y le vas agregando cosas a media que vas registrando lo que SÍ es tu marca y lo que NO. Recordá que las marcas son dinámicas, no estáticas, así que está bien que con el tiempo vaya cambiando.
✔ QUÉ VOY A VENDER: Esto no significa que tenés clarísimo cuáles van a ser tus productos o servicios, sino que tenés que tratar de entender qué necesidad o problema le vas a resolver a alguien. Por ejemplo, cuando arranqué con esta plataforma «Angie Transmedia» no sabía exactamente si iban a ser cursos presenciales, cursos online o charlas… pero sí sabía que iba a ofrecer mis conocimientos en comunicación para personas que quieran aprender cómo comunicar sus marcas o emprendimientos. También se que mi diferencial está en cómo doy las formaciones, en mi forma de combinar la educación con el humor y de hacer entretenidas las clases. Saber todo eso me sirve mucho para después definir cómo salir a buscar personas que puedan interesarse en eso.
✔ A QUIÉN LE VOY A VENDER: Ya habrán escuchado el termino «cliente ideal» o «buyer persona» por todos lados. Por más agotador que sea sentarse a pensar y analizar esto, es muy importante. Un consejo es que, si ya vendiste algo (por ejemplo sos coach y ya estuviste trabajando con personas) describilas y tratá de encontrar patrones. Eso te va a servir como punto de partida y a medida que los vayas conociendo más, podés ir ampliando el perfil de ese potencial cliente. Si todavía no vendiste nada lo que vas a hacer es una hipótesis que vamos a validar. Pero ojo, esa hipótesis no está basada en la nada: investigá el rubro, fijate qué otras marcas existen que resuelvan el mismo problema o necesidad, observá qué audiencias tienen, qué cosas les comentan en redes sociales, analizá cómo podría entrar tu marca en ese panorama y con que valor diferencial.
¿Y DÓNDE ENTRA LA ESTRATEGIA DE REDES SOCIALES?
1. OBJETIVOS DE NEGOCIO.
2. OBJETIVOS DE MARKETING Y COMUNICACIÓN.
3. OBJETIVOS DE REDES SOCIALES.
4. OBJETIVOS DE UNA RED ESPECÍFICA (EJ: Instagram. )
La estrategia de redes sociales ese desprende de la estrategia de marketing y esa, a su vez, de la comercial.
Se que a muchas personas les puede dar miedo pensar en estos términos pero creanme que, a la larga, se van a agradecer por haber dedicado tiempo a definir primero eso.
Para finalizar les aconsejo 3 cosas:
1. Revisen qué recursos tienen y destinenlos a aprender: quizá tienen dinero y prefieren hacer cursos para aprender las áreas que desconocen y quizá tienen tiempo y se pueden pasar tardes enteras revisando blogs gratuitos. De nada sirve negar algunas etapas por no tener la paciencia para comprenderlas… lamentablemente vamos a quedar en manos de la suerte y particularmente no es algo de lo que me gusta que dependa mi emprendimiento.
2. Tiendan redes, socialicen con personas que estén o hayan estado en la misma situación que ustedes: quizá vos la tenés clarísima con el tema números y yo con el tema comunicación y somos un buen complemento para aprender mutuamente o por lo menos para hacer catarsis cuando haga falta. (Creanme sin mi amiga emprendedora que me escucha putear a los impuestos, no sería lo mismo).
3. Entre mis formaciones tengo una masterclass en donde muestro paso a paso como definir una estrategia de Redes Sociales y entender cómo y cuando ir adaptandola. Si tenés ganas de aprender conmigo podés fijarte en la sección de Cursos y Masterclass cuando es la próxima que voy a dictar. Personalmente a mi planificar las redes estátégicamente me ocupa un tiempo importante en algún momento del año pero después me trae una paz mental por meses que se la deseo a todo el mundo. (Porque insisto, para estresarnos ya están los impuestos y esas cosas! )
Por último, debajo les dejo un checklist para que tengan a mano un documento sencillo para revisar si sus proyectos están listos para empezar a crear una estrategia de Redes Sociales.
[DESCARGABLE GRATUITO] – CHECKLIST
Cualquier duda que surja pueden dejármela en los comentarios de este post así sigo ampliando en los temas que necesiten. ¡Muchos éxitos!
Hola Angie, mira sabes que en cuarentena comencé a trabajar de forma autónoma (Soy maquilladora y tarotista pero trabajaba en un Altisimo estudio y cerro en abril) y estaba en crisis con Instagram dado que no es algo que me guste o me salga fácil y vi un video tuyo de Instagram y vine a este posteo y la verdad te agradezco mucho el contenido me pareció súper claro y efectivo. Espero poder tomar un curso con vos pronto! Saludos.
ME alega muchísimo leer esto! Mil éxitos con eso!!