[GUÍA + DESCARGABLE] 

CÓMO PLANIFICAR CONTENIDOS DE VALOR PARA INSTAGRAM

(Sin morir de estrés en el intento)

ÍNDICE DE ESTA GUÍA:

1. Introducción.

2. Antes de Planificar

3. Planificación paso a paso.

4. Descargable gratuito: plantilla mensual.

INTRODUCCIÓN

Como muchos sabrán, trabajo generando contenido en redes sociales desde hace muchos años, en particular en instagram desde el 2015. Actualmente manejo cuatro cuentas propias (@angiesammartino @elartedenegar @angietransmedia @escueladepie ) que tienen comunidades, estrategias y contenidos diferentes entre sí.

Cuando empecé con este proyecto de formaciones, “Angie Transmedia” decidí crear una comunidad alrededor de personas interesadas en aprender sobre Comunicación, Marketing y Emprendimiento en Redes Sociales y otros medios.  En ese momento me vi en la obligación de sentarme a sistematizar lo que venía haciendo hace muchos años de manera un poco más desorganizada.

EN ESTA GUÍA les voy a compartir cuál es mi técnica que desarrollé  gracias al tiempo invertido, errores cometidos y los ochocientos mil cursos que hice en todos estos años (Y obviamente mi carrera como comunicadora social de la UBA desde la cual miro y analizo todo lo que me rodea). Les voy a contar cómo me organizo para crear contenidos de valor en la cuenta de Instagram @angietransmedia y lograr los objetivos que me voy proponiendo, sin volverme loca en el intento.

ANTES DE PENSAR QUÉ  POSTEAR

✔ PLANTEÁ OBJETIVOS DEL PROYECTO: ¿Qué querés comunicar en Instagram? ¿A quién? ¿Por qué? Al empezar un proyecto (con fines profesionales/comerciales) hay que pensar objetivos de marca y de negocio. No hace falta que seas una súper empresa para pensar estas cosas: por ejemplo, si sos escritor y tu objetivo es conectar con lectores nuevos para vender tu ebook, podés pensar cómo es ese lector y ponerte un objetivo de ventas para el año. De ahí se desprende la estrategia de Redes Sociales y de esa, la de instagram (en el caso de que ese sea el ecosistema en el que se mueve tu potencial lector, claro).

 ✔ QUÉ ENTIENDO POR ESTRATEGIA: Es un camino que se traza para acercarse al objetivo y no caminar en círculos. Sin embargo -sobre todo al principio- es una suposición que tenemos que comprobar en la realidad.  Especialmente cuando estoy en la etapa de inicio de un proyecto, vivo pegando “volantazos” constantemente en función a los resultados que voy viendo y las cosas que me surgen que no tenía previstas. Una de las cosas que aprendí como comediante de stand up es que el imprevisto ES PARTE del aquí y ahora: podemos abrazarnos a lo inesperado y hacer un show inolvidable o enojarnos y arruinar la función para todos. Todo lo que les cuente a continuación, lo pienso desde esa filosofía. 

✔  CONTENIDO DE VALOR:  «Qué es»  y «qué no es» contenido de valor, lo determina tu audiencia. Acá te dejo algunos contenidos que hice en Instagram ampliando este concepto:

 

 

PASO A PASO PARA PLANIFICAR UN MES DE CONTENIDOS

PASO 1: Pienso de qué temas voy a hablar en el mes (Esto me sirve para no marearme tanto con la cantidad de canales y formatos que tiene instagram). Cuando diseñé mi estrategia ya establecí de qué cosas quiero conversar con mi audiencia en los distintos canales, así que voy a ese archivo y veo qué voy a elegir para cada semana. Ejemplo: Si en la tercer Semana de Agosto sé que tengo el lanzamiento de mi nuevo libro, probablemente algunos contenidos de la semana anterior estén dedicados a conversar sobre temas relacionados a eso. 

PASO 2: Miro mi disponibilidad del mes (esto para mi es fundamental para evitar frustraciones: si solo voy a poder postear una vez por semana: ¿por qué me voy a torturar los otros 6? Mejor gastar la energía en hacer que ese contenido realmente valga la pena y sea acorde a lo mejor que podés dar). Luego despliego en un calendario los formatos y frecuencia de publicación.

 

PASO 3: Después, completo un segundo calendario con los contenidos específicos para cada formato en función a los temas que establecí en el punto 1 (puede ser el mismo que el del punto 2 pero a mi visualmente me ayuda verlo separado en otra pestaña que uso de Google Sheets)

PASO 4: Me agendo (yo uso Google Calendar) qué días voy a crear los contenidos que me propuse publicar o lo que haga falta hacer (Ejemplo: coordinar una entrevista para hacer un Live y armar la portada que le va a quedar al IGTV).

PASO 5: Cuando comienza la semana agrego en mi archivo de métricas las estadísticas que me da Instagram sobre los contenidos que subí la semana anterior. En mi archivo tengo varias opciones de métricas pero, si soy sincera, no lo completo siempre del todo. Lo que más me interesa es registrar cuáles son los patrones que se van dando y dónde aparece un contenido que se sale del patrón para ver qué hice ahí. Por ejemplo, si un video tiene una cantidad desmedida de alcance que vino de tráfico de hashtags, quiero saberlo para ver qué hashtags puse que funcionaron tan bien o para saber que en los públicos que buscan esos hashtags funciona bien el formato video.

PASO 6: Termina el mes, evalúo y me fijo si llegué a mis objetivos. En caso de no haberlo hecho busco entender por qué. Una razón posible es que me haya puesto mal los objetivos: por ejemplo, si mi posibilidad es dedicarle poco tiempo a Instagram, no puedo ponerme un crecimiento exponencial de alcance con contenido orgánico como objetivo. Probablemente al mes siguiente ajuste el objetivo o sume algún recurso que sí tenga, por ejemplo, poner dinero en pauta para llegar a más personas. De todas formas, no siempre que no llegó a un objetivo es porque hice algo mal. A veces la razón es que simplemente prioricé otra cosa sobre la marcha, no que falló mi estrategia. Mientras sepa cuál es el motivo, estoy tranquila.

IMPORTANTE: Me parece importante recordarles -y me obligo a recordármelo todo el tiempo- que Instagram existe para estar al servicio de mi marca y no al revés. La lógica de las redes sociales puede ser muy engañosa y podemos vernos rápidamente estresándonos por “satisfacer” un algoritmo que se supone que usamos para satisfacer nuestras necesidades de conectar con personas que estén interesadas en nuestros servicios o productos. Próximamente les haré un post explicando un poco más sobre el tema de los temidos “Algoritmos”. Por ahora, al menos les dejo un poco de paz y organización para que sus esfuerzos sean productivos y no vivan estresados pensando “Qué posteo”.

[DESCARGABLE GRATUITO] – PLANIFICADOR

Completando el formulario que figura debajo de este artículo les dejo para que descarguen GRATIS la plantilla que uso para planificar mis contenidos en Instagram sin morir de estrés en el intento, ¡espero que les sirva!

Recuerden que es la plantilla que me funciona a mí para planificar, ustedes pueden usarla de base y agregar o sacar lo que les parezca: por ejemplo en la pestaña de métricas pueden definir qué les interesa saber y el resto borrarlo (o ponen “botón derecho” > ocultar columna/fila ) para no perder tiempo cargando numeritos que no les interesan.

Cualquier duda que surja pueden dejármela en los comentarios de este post así sigo ampliando en los temas que necesiten. ¡Muchos éxitos! 

Angie Sammartino.

Pin It on Pinterest

Share This