eMPRENDEDORAS MULTIPOTENCIALES

¿Por qué no vivo de ser influencer? ¿Acaso el mundo de la publicidad no paga mejor que el de la docencia? ¿Por qué elegí hacer mi escuela online en vez de enfocarme 100% en crear contenidos más virales en mi cuenta verificada de instagram? 

 

Hoy quiero contarte algo que se relaciona con “mi trabajo como influencer” pero también con el tema que venimos charlando de crear  un negocio a la medida propia, siendo multipotencial

  

Pero antes dejame que te cuente que estoy felizzzzzzz porque ya somos un montón de inscriptas en el entrenamiento “5 claves para monetizar tus conocimientos a través de un curso online”. somos más de 900 !

 

Estoy planificando una semana MÁGICA para quienes estén un poco perdidas en cómo generar ingresos con el capital que tienen de conocimiento, que es intangible y, por lo general, nos cuesta asignarle un valor.

 

En fin, SI SENTÍS que este entrenamiento gratuito es para vos, acá está el link para inscribirte.

 

Vamos a ver… 

💡 Cómo identificar qué conocimientos ya tienes, que pueden ser monetizables.

🎯Con qué criterios seleccionar la idea perfecta para tu próximo curso online.

👩‍🎓 Cómo convertir una idea de curso en realidad.

Pero vamos al tema del episodio. 

Hace ya varios años, uno de mis trabajos es ser creadora de contenido y, por lo general, la forma de monetizar eso es haciendo acciones con marcas.

SIN EMBARGO, soy bastante  exigente eligiendo con quien trabajar porque siempre tuve clarísimo que mi palabra y mi reputación VALEN MUCHO MÁS que lo que me pague la marca que sea. 

PERO UNA COSA ES DECIR “HIPOTÉTICAMENTE” que rechazarías algo que no se alinea a tus valores y OTRA COSA MUY DISTINTA es tener la necesidad de pagar el alquiler y tener que decir que no a una oferta en dólares que puede salvarte varios meses, simplemente porque sabés que es una empresa que no te cierra o que no tenés ganas de quedar asociada.

Cuando empecé a trabajar por mi cuenta descubrí que trabajar como profesional independiente y ser libre, eran dos cosas distintas.

Yo quería libertad económica?, sí.  Genial. Pero también libertad de expresión, de tiempos, de opinión… 

 

Incluso la libertad de poder desaparecer de instagram cuando no tengo la energía para estar, sabiendo que las estadísticas se me van a caer a pedazos y que no le rindo cuentas a nadie. Y que el alquiler lo puedo seguir pagando.

 

Así que hice algo que cuesta bastante pero de lo que me siento orgullosa: y ese algo es, pensar a largo plazo.

 

Empecé a gestar Angie Transmedia como un proyecto por etapas, que en el corto plazo implicaba más inversión y desgaste pero con la mirada en cosechar a unos años un espacio de absoluta libertad y oportunidades.

Estamos en un mundo que nos da todo para ayer. Nos exigimos todo de hoy para mañana como si los cambios más profundos no fueran procesos que llevan, sobre todo, tiempo.

 

Hay un podcast que me encanta que se llama «El show de superhabitos» en el que siempre dicen algo que me resuena mucho “la gente sobreestima lo que puede hacer en  un día pero subestima lo que puede lograr en un año” 

 

Te invito a imaginarte en solamente 3 años. ¿Cómo te gustaría que sea tu vida? ¿Cómo encaja el trabajo en eso? ¿A qué te dedicás? ¿Cómo es tu rutina? ¿Qué personas te rodean? ¿Quiénes no están más?

 

Y soñá en grande eh, porque sabes las cosas que pueden pasar en 3 años? No te olvides que 3 años atrás no sabíamos ni qué era una pandemia y acá estamos. 

 

En fin. Con este episodio quería invitarte a imaginarte cómo y animarte a que confies en el poder del largo plazo. Empezá hoy con un pequeño pasito y recordá que los grandes cambios no vienen de un día para el otro sino de la acumulación de pequeños cambios.

 

Y si en esa visión tenes un negocio online y una de las patas de ese negocio tiene que ver con enseñar y ayudar a personas en todo el mundo a través de internet te recuerdo que sigue la posibilidad de registrarte en el entrenamiento gratuito «5 claves para monetizar tus conocimientos a través de un curso online». 

Lo podés hacer desde el Link aquí abajo

🎙TEMAS DE ESTE EPISODIO:

Mi historia como una no-influences.

✅ Cómo entender los planes a largo plazo me ayudó a entender y «armar» mejor mi negocio y mi vida.

🔊ESCUCHALO EN TU PLATAFORMA PREFERIDA:

Listen on Apple Podcasts
⭐⭐⭐⭐⭐

 

Si te gusta me ayudás mucho compartiéndolo en stories etiquetando @angietransmedia ,poniéndole una valoración⭐ y haciendo una review en los comentarios de la plataforma que uses para reproducirlo. 

TE LO AGRADECERÉ MUCHÍSIMO!!

 

ANGIE.

🎙NOTAS DE ESTE EPISODIO:

➕ MÁS EPISODIOS:
#51 – Soy una Money Maker [aprendizajes de Miami]

#51 – Soy una Money Maker [aprendizajes de Miami]

⭐️ Querés hacer crecer tu negocio con un sistema Validado? Sumate ahora a Incubadora y Aceleradora de negocios de Vilma Nuñez ⁠https://go.hotmart.com/X85737124I?ap=614e⁠ ☎️ Tenés alguna duda sobre el programa de Vilma (o ya te sumaste y querés que te sume al grupo de...

leer más

SUSCRIBITE PARA RECIBIR LOS ÚLTIMOS EPISODIOS Y CONTENIDOS SOBRE COMUNICACIÓN, CONTENIDOS Y NEGOCIOS DIGITALES

Pin It on Pinterest

Share This